El Ayuntamiento de Estepona informa de que el pasado domingo día 21 se celebró en la playa de La Rada la quinta edición de la Travesía a Nado Virgen del Carmen Coronada, con una participación de 245 nadadores de todas las categorías.
Esta travesía está organizada por el Club de Natación Estepona, CNE, y está patrocinada, entre otros, por el Ayuntamiento de Estepona, y tiene como objetivo fomentar la natación como actividad deportiva a través de este evento competitivo, y consolidar su inclusión en el calendario de travesías a nado provinciales de Málaga.
Se pudo disfrutar de un gran día de playa que comenzó a las 10:30 horas con la salida de los más pequeños en la prueba de 300 metros, seguida de los participantes de 600 metros. Ambas pruebas se iniciaron desde el agua, ayudando así a superar las olas de la orilla a los más pequeños.
Los ganadores de esta primera tanda fueron los siguientes:
– 300 m. femenino: 1ª, Marina Galdeano Chimeno (6:41) – Independiente; 2ª, Lucia Pérez Pato (6:59) – Club Natación Estepona; y 3ª, Andrea Galdeano Chimeno (7:04) – Independiente.
– 300 m. masculino: 1º, Yerai Amado Pérez (5:39) – CD Chiclanero; 2º, Jesús Pachón Herrera (5:51) – Club Natación Dos Hermanas; y 3º, Guillermo García Carrasco (6:15) – Club Natación Estepona.
– 600m femenino: 1ª, Imara Cayuela Criado (8:22) – CDN Inacua Málaga; 2ª, Ana Mota Rosa (8:32) – CDN Inacua Málaga; y 3,ª Julieta Ferrero Arévalo (9:54) – Club Natación Estepona.
– 600m masculino: 1º, Pablo Vallecillo Marín (8:20) – Club Natación Marbella; 2º, Daniel Ramos Valero (9:52) – Club Natación Estepona; y 3º, Lucas Plaza Jiménez (9:52) – Club Natación Estepona.
Luego dieron lugar las pruebas de 1.250 y 2.500 metros, siendo los ganadores los siguientes:
– 1.250 m 13-15 femenino: 1ª, Paula Mota Rosa (17:56) – CDN Inacua Málaga; 2ª, Paola Vázquez Vázquez (17:58) – Fuengirola Swimming; y 3ª, Nuria Aragón Prieto (19:55) – Club Natación Estepona.
– 1.250 m 13-15 masculino: 1º, Javier Gallardo Martín (17:12) – CDN Inacua Málaga; 2º, Mario García Guerrero (17:14) – CDN Inacua Málaga; y 3º, Antonio Luis López Díaz (19:28) – Club Triatleta Caepionis.
– 1.250 m 16-19 femenino: 1ª, Sofía Salamanca Díaz (18:10) – CN Mairena del Algarafe; 2ª, Andrea Diana Blindu (18:10) – CN Mairena del Algarafe; y 3ª, Natalia Martín Pérez (19:03) – ADS.
– 1.250 m 16-19 masculino: 1º, Pedro Vallecillo Marin (18:12) – CN Marbella; 2º, Jorge Toro Vidales (19:20) – Fuengirola Swimming; y 3º, Fernando Jimeno Picazo (21:18) – Independiente.
– 1.250 m 20-30 femenino: 1ª, Alexandra Fitzroy-Stone (21:28) – Independiente: 2ª, Berta Sarto Ferres (26:46) – Independiente
– 1.250 m 20-30 masculino: 1º, Barnaby Kempster Kempster (17:56) – CN Marbella; 2º, Luke Whitehead (20:10) – Independiente; y 3º, Juan Manuel Fernandez Ahumada (22:15) – Independiente.
– 1.250 m 31-40 femenino: 1ª, Judith Pino Durán (24:49) – CN San Juan; 2ª, Sandra Aguilar Arranz (25:49) – Club triatlón Málaga; y 3ª, Deborah Arraez Menendez (25:52) – Independiente.
– 1.250 m 31-40 masculino: 1º, Boni Azuaga Peña (18:41) – CN Torremolinos; 2º, José Javier Elena Lopes (19:09) – Club Triatlón Málaga; y 3º, Luis Iván Pérez Álvarez (22:41) – Independiente.
– 1.250 m 41-50 femenino: 1º, Raquel Pino Durán (24:49) – CN San Juan; 2º, Ángela Michael (22:12) – Resist 4; y 3ª, Cristina Muñoz Muñoz (25:58) – Independiente.
– 1.250 m 51-50 masculino: 1º, Daniel Fernández Gracia (17:37) – Fuengirola Swimming; 2º, Rafael Orellana Guerrero (18:47) – Eva Team Sport; y 3º, Pedro Fernández Guerra (18:52) – Triatlon Bahia de Málaga.
– 1.250 m +51 femenino: 1ª, Susan Jane Hogson (26:25) – Independiente; 2ª, Vivienne Howley (22:12) – Independiente; y 3ª, Matilde Pleguezuelos González (35:19) – CD Indra.
– 1.250 m +51 masculino: 1º, Diego Luque Diaz (21:02) – Bomberos Ceuta; 2º, Miguel Toro Muñoz (21:36) – Independiente; y 3º, Juan Jesús López Martín (22:09) – Triatlon Bahia de Málaga.
– 2.500 m adaptada masculino: 1º, Javier Mérida Prieto (48:56) – Resist 4.
– 2.500 m 16-19 femenino: 1ª Zayra Cayuea Criado (33:14) – CDN Inacua Málaga; 2ª, Alicia Moya Cuevas (34:12) – CDN Inacua Málaga; y 3ª, Yolanda Ángeles Delgado Tortosa (37:15) – Fuengirola Swimming-
– 2.500 m 16-19 masculino: 1º, Pablo Cordero Jimena (29:54) – Fuengirola Swimming; 2º, Linus Thörn (32:24) – Simklubben Neptun; y 3º, Joaquín Bochar Salamo (33:28) – Club Natación Mijas.
– 2.500 m 20-30 femenino: 1ª, Cecilia Santamaría Surroca (35:10) – CANOE; 2ª, Marina Castro Cervan (35:14) – Adsevilla Triatlon; y 3ª, Julie Pichard (52:09) – Independiente.
– 2.500 m 20-30 masculino: 1º, Alejandro Salvador Cabero (32:24) – AD Sevilla; 2º, Ignacio Gaitán Cantos (33:11) – Club Natación Caballa; y 3º, Uxio Abuin Ares (33:13) – ANB TRI.
– 2.500 m 31-40 femenino: 1ª, Cristina Barbara Matesabz Barrón (41:10) – Resist4; 2ª, Elena Anguiano Naranjo (1:00:07) – Independiente.
– 2.500 m 31-40 masculino: 1º, Samuel Alaminos Ferres (33:14) – Fuengirola Swimming; 2º, Hywel Davies Davies (33:24) – Resist4; y 3º, Santiago Fernandez Castillo (35:57) – CN Puerto de la Torre.
– 2.500 m 41-50 femenino: 1ª, Christine Gresset (43:38) – CN Mijas; 2ª, Maria Rodríguez Galán (45:20) – Independiente; y 3ª, Shophie Onion (53:55) – CN Estepona.
– 2.500 m 31-40 masculino: 1º, Amilcar Repetto (33:39) – Máster Mijas; 2º, Jaime Garrido Linares (35:07) – Inacua Málaga; y 3ª, Daniel Canales Ingram (35:27) – Independiente.
– 2.500 m +51 femenino: 1º, Araceli Casares Perales (49:20) – ANB TRI; 2º, Ximena Nieli peña (52:01) – Aliquindoi; y 3º, Avelina Montenegro Zafrilla (536:02) – Máster Madrid.
– 2.500 m +51 masculino: 1º, Alejandro Castaño Chacón (35:15) – Fuengirola Swimming; 2º, Eladio Barrado Prieto (38:23) – Navial; y 3º, Ángel Monedero timón (41:43) – Resist4.
La entrega de los trofeos estuvo presidida por el concejal adscrito al área de Deporte, José Antonio Bandera, junto al presidente del Club de Natación Estepona (CNE), Joaquín García, y la coordinadora del evento deportivo, Elena Martos.
Además de los tres primeros puestos de cada categoría, también se hizo entrega de medallas a los participantes de las pruebas de 300 y 600 metros, en calidad de reconocimiento por su participación. Entre estos últimos se sortearon 10 entradas para el parque acuático instalado al lado del punto de realización de la Travesía.
Según la organización, el CNE, “fue un gran día para este deporte donde todos pudimos disfrutar del buen tiempo, el mar y del compañerismo entre los deportistas que vinieron al encuentro de los clubs de alrededor de Estepona y de otras provincias de España”.
Asimismo, agradece “la gran e inestimable colaboración de los voluntarios del Club Natación Estepona por todo su trabajo en montar y desmontar todo lo necesario para el evento, tanto en el paseo marítimo como en la playa y agua, al equipo de socorristas que estuvo en todo momento vigilando tanto en tierra como en agua para ayudar en cualquier incidencia, a los propietarios de las embarcaciones que estaban en el recorrido del trazado, y al equipo de Kayak de Estepona, ESCAPE, por todo el apoyo”.
Destacar, asimismo, el carácter solidario de la prueba, por el que muchos los participantes colaboraron con 1 kilo de comida no perecedera destinada a Cáritas Parroquial del Carmen.