La elección de la ciudad se produce después de que el comité evaluador de ACES EUROPE (Asociación de Capitales Europeas del Deporte), visitara Estepona para valorar el trabajo en lo que respecta al fomento de los valores deportivos.
El primer edil ha indicado que en el escrito remitido al Ayuntamiento, este comité ha considerado que Estepona es “todo un ejemplo de política y gestión municipal en materia deportiva”. La bandera acreditativa de este reconocimiento se recogerá el próximo 7 de noviembre, en el Parlamento europeo.
García Urbano ha indicado que este reconocimiento que se otorga a la ciudad, permitirá al municipio formar parte de un grupo de ciudades organizadores de congresos y eventos deportivos de calidad y otorgará una valiosa promoción internacional a nivel institucional, deportivo y turístico.
El regidor ha incidido también, en la importancia que supone para Estepona el haber sido elegida como Ciudad Europea del Deporte 2013, siguiendo el camino de otras tantas ciudades que se hicieron en su día con este galardón, como Bilbao, Florencia (Italia) y Preston (Reino Unido), entre otras. A este respecto, según el alcalde, esta designación supondrá un gran prestigio para la ciudad, posicionándola de forma privilegiada en el entorno deportivo europeo y promocionándola en toda Europa.
Así, el alcalde ha destacado la importante plataforma que va a ser este premio, que va a dar a Estepona una oportunidad para ser conocida en toda Europa, ya que en estos galardones están implicados un total de 27 países europeos, de forma que la ciudad entra a formar parte de una “gran familia” que nos permitirá organizar actividades y eventos conjuntos.
“Estamos haciendo un importante esfuerzo para dar a conocer la ciudad en los mercados nacionales e internacionales, mediante la realización de actuaciones como esta, que nos va a diferenciar de otros destinos”, ha añadido la edil de Turismo, Marina Segovia, que ha agregado que este galardón va a suponer el despegue de la ciudad en lo que a turismo se refiere, “consiguiendo romper con la estacionalidad, y pudiendo ofrecer al visitante una opción competitiva de turismo deportivo durante todo el año”.
Por su parte, el concejal de Deportes, Alfonso Caravaca, ha destacado que la consecución de este objetivo ha sido posible gracias a la labor realizada por el Ayuntamiento, así como a la adhesión a este proyecto de agentes sociales de la localidad; al esfuerzo y a la dedicación de los deportistas y clubes locales, y al apoyo incondicional del medallista olímpico Fermín Cacho, que desde un principio ha sido un importante padrino para esta candidatura. Además ha agradecido a ACES la confianza que han depositado en Estepona designándola como la Ciudad Europea del Deporte 2013.
El edil ha destacado además las numerosas instalaciones deportivas con las que cuenta el municipio para acoger actividades de múltiples disciplinas; al tiempo que ha recordado la reciente puesta en funcionamiento de un campo de fútbol de césped natural, homologado para equipos de élite.